lunes, 7 de noviembre de 2011

Apaluzas

Appaloosa moderno
Esta raza de caballos se transformó en «moderna» a partir de la formación del Appaloosa Horse Club en 1938. Desde ese año se estableció un programa de mejora de la raza a través de cruzas con caballos cuarto de milla, pura sangre y árabe.
Hoy en día es la raza que goza del tercer lugar mundial en popularidad, con más de 600 000 caballos registrados en el Appaloosa Horse Club.
El caballo appaloosa se distingue por su variadísimo colorido, nobleza, inteligencia y versatilidad.
Appaloosa.

[editar] Características

  • Existen seis tipos diferentes de capas:
    • Leopardo: manchas ovaladas en toda la capa, con fondo blanco o de color claro.
    • Lomo manchado: con la grupa y riñones de color claro, con manchas oscuras (se piensa que es la rama original)
    • Lomo claro y crines oscuras: grupa y riñones claros sobre fondo oscuro.
    • Copo de nieve: base oscura y manchas blancas a lo largo de todo el cuerpo.
    • A gota: manchas oscuras sobre fondo blanco en todo el cuerpo.
    • Jaspeado: parte anterior oscura con manchas blancas y de otros colores y parte de detrás clara con manchas oscuras.
  • Generalmente los machos presentan manchas y colores más vivos que las hembras.
  • Cuello de longitud media y bien asentado.
  • Grupa redondeada y musculosa.
  • Extremidades delgadas y huesudas, pero resistentes.
  • Cola y crines escasamente espesas.
Los caballos appaloosa tienen otras tres características distintivas:
  • Piel moteada: característica única de este caballo. La piel del apaloosa tiene áreas oscuras intercaladas en la piel rosada y da como resultado una piel pecosa, y que es el indicador más importante para el reconocimiento de esta raza. Además del hocico y alrededor de los ojos, también se localiza en el área genital. Muchas razas tienen manchas de piel rosa sin pigmentación, que no se debe confundir con la piel moteada del appaloosa.
  • Esclerótica ocular: La esclerótica es la capa de tejido conectivo duro, blanco y fibroso que recubre la mayor parte del ojo.[1] La parte blanca del ojo humano es un ejemplo. Todos los caballos tienen esclerótica, pero la del appaloosa es blanca y normalmente mucho más visible que en otras razas. Todos los caballos muestran blanco alrededor del ojo si los giran hacia arriba o hacia abajo o si se levanta el párpado. La esclerótica blanca es visible en todo momento en el caballo Appaloosa y es una de las características distintivas. No es necesariamente característica Appaloosa si el lucero en la cara del caballo rodea a los ojos.
  • Cascos rayados: muchos Appaloosa tienen rayas verticales claras y oscuras bien definidas en el casco. Hay que tener cuidado de distinguir que estas rayas blancas no se originen en una lesión en la corona o de una calceta blanca en la pata del animal. Si hay duda sobre esta característica hay que confirmar que el animal tenga las otras características Appaloosa.